Espacios ordenados, mentes brillantes (o menos caóticas)

febrero 19

1 comments

Dicen que "el desorden externo refleja el desorden interno", y aunque no sabemos si Marie Kondo lo dijo antes que Einstein, la realidad es innegable: si tu escritorio parece zona de desastre, tu mente probablemente también.

El caos no es creatividad (aunque a veces lo parezca)Muchos defienden su desorden con la famosa excusa de "así sé dónde está todo". Pero seamos honestos: si cada vez que buscas un documento terminas encontrando facturas de hace tres años y la grapadora que dabas por perdida, quizás sea hora de reconsiderarlo.

El entorno influye en la forma en que pensamos. Un espacio despejado ayuda a tomar mejores decisiones, reduce el estrés y aumenta la productividad. No es casualidad que Steve Jobs, fanático del minimalismo, trabajara en espacios casi vacíos.

Orden sin dramas (ni rituales complicados)Mantener el lugar de trabajo organizado no requiere una tesis en feng shui. Bastan unas simples acciones:

Sigue la regla de los 5 minutos: si puedes ordenar algo en menos de ese tiempo, hazlo ahora.

Un objeto, un hogar: todo debe tener su lugar fijo (y no, "encima de la mesa" no cuenta).

Adiós acumulación: si no lo usaste en el último año, probablemente no lo necesites.

Al final, un espacio ordenado es un pequeño paso para la limpieza, pero un gran salto para tu claridad mental. Y recuerda: "la simplicidad es la máxima sofisticación", como decía Da Vinci. Así que, ¿por qué no empezar por tu escritorio?

EL RETO DE LA SEMANA

Este es uno de esos retos que no necesitan ser escritos…. no queremos subestimarte.

Para descargar el portafolio completo de módulos DO IT, simplemente haz click en DESCARGAR.


Tags

Trabajando con gente difícil


You may also like

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >