Bájale al ritmo

enero 8

0 comments

El Síndrome del tiempo es una enfermedad de la que sufrimos la mayoría de las personas que estamos en el mundo corporativo. Y es una enfermedad degenerativa que va avanzando si no la detenemos.

Es muy paradójico que nuestros abuelos, que no tenían ni electrodomésticos, ni computadores, ni teléfonos inteligentes (aparatos que nos ahorran un montón de tiempo y nos hacen más eficientes), vivieran menos agobiados, menos acelerados.

Tenemos muchísimo que hacer. Frases como “no me da la vida” o “estoy hasta el tope” son el pan de cada día. Y como hay tantos pendientes, creemos que la solución es la velocidad: metemos el acelerador y vamos deprisa por la vida, a toda marcha.

Pero aún así, seguimos agobiados, así que pasamos a la siguiente etapa: hacer varias cosas a la vez. No queremos perder ni un minuto. Comemos mientras trabajamos, desayunamos al conducir y contestamos mensajes mientras estamos en una reunión. Y eso no lleva más que al agotamiento y la dispersión.

Finalmente, terminamos con un desequilibrio entre nuestra vida laboral y personal. Dejamos a un lado nuestra salud, nuestra familia, nuestros intereses por estar corriendo de una cosa a otra.

¿Y todo para qué? ¿Qué tanto podemos disfrutar lo que hacemos si lo hacemos a las carreras? ¿De cuánta gente nos estamos perdiendo por nuestra obsesión de hacer, correr y agobiarnos?

No importa qué tan rápido vayamos ni cuántas cosas creamos que podemos hacer a la vez: la lista de pendientes se seguirá llenando a medida que la vamos vaciando.

Cuando bajamos el ritmo, podemos definir qué es lo más importante, hacemos las cosas con mayor calidad y logramos enfocarnos en dar resultados. Vivir sin prisas no solo nos permite ser más efectivos, sino que puede cambiar la manera en que disfrutamos de nuestro trabajo y de la vida.

EL RETO DE LA SEMANA

Solo por esta semana, durante cinco días, erradica la prisa de tu vida. Lo único que te pido que hagas es bajar las revoluciones del acelerador que llevas dentro. Sigue trabajando normalmente, saca adelante tus pendientes, haz lo que tienes que hacer, pero hazlo sin prisa.

Mantente consciente de la velocidad con que vives y reduce el ritmo interior. Te puedo apostar que lograrás hacer al menos lo mismo, pero mejor hecho y que lo vas a disfrutar mucho más.

Para descargar el portafolio completo de módulos DO IT, simplemente haz click en DESCARGAR.


Tags

El síndrome del tiempo


You may also like

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>