Hay dos tipos de personas

Hay dos tipos de personas

septiembre 13

7 comments

Cuando le pedimos a los participantes de nuestros cursos que completen la frase: “hay dos tipos de personas…”, algunas respuestas interesantes son:

  • Las que enseñan y las que aprenden
  • Las que hablan y las que escuchan
  • Las que gastan y las que ahorran

Nicholas Murray Butler, premio Nobel de la paz en 1931, nos hubiera contestado “en realidad hay tres tipos de personas: las que hacen que las cosas pasen; las que miran las cosas pasar y las que se preguntan qué pasó”.

Pues bien, en DO IT no podemos menos que estar de acuerdo con Nicholas Murray ya que por nuestros cursos pasan personas de estos tres tipos todos los días y cada una necesita consejos y técnicas diferentes para avanzar.

Las primeras son aquellas a las que no les gusta esperar a ver si las cosas se dan, esas que tienen una sensación constante de que siempre pueden hacer algo, las que piensan que es imposible avanzar si no toman acción, y claro, como consecuencia, terminan llenas de cosas, metidas en muchos proyectos y con frecuencia se sienten rebasadas.

Por eso, este primer tipo de personas es el que más necesita organizarse, enfocarse y tener un sistema poderoso para manejar todas sus actividades.

¿La paradoja? Tienen tantas cosas que hacer y están tan ocupadas que afirman no tener tiempo para adoptar nuevos sistemas de organización.

Invertir tiempo y energía en un buen sistema para organizarte es indispensable para cualquiera que quiera disminuir el estrés y lograr sus objetivos, pero es vital para los del tipo “yo hago que las cosas pasen”.

Así que si no tienes tiempo para organizarte mejor… es que realmente necesitas hacerlo.

EL RETO DE LA SEMANA

Obsérvate e identifica si la manera en la que te organizas actualmente te ayuda a disminuir el estrés y a lograr tus objetivos. Luego plantéate la posibilidad de hacer ajustes. Así sean pequeños y ponlos en práctica. El primero de ellos que te recomendamos es: dedica todos los días, de 5 a 10 minutos a planear tu día.


Para descargar el portafolio completo de módulos DO IT, simplemente haz click en DESCARGAR.


Tags


You may also like

Bájale al ritmo

Bájale al ritmo
  • Yo pienso que si las cosas salen y se hacen mejor cuando nos organizamos dela manera correcta para no tener presión. Y hacer las cosas con exactitud

  • El tiempo para planear es tan importante como el tiempo para ejecutar, planear y tener organizada una agenda o lista de pendientes e ir chuleando los que voy terminando es algo que me funciona muy bien

  • Muy buen tip para hacer que la implementación del método sea más sencillo. Aveces caigo en el error de no planificar bien mi día y termino perdiendo tiempo valioso.

  • Excelente articulo, en nuestra mente tenemos bloqueos que no permiten avanzar y estos artículos hacen que salgamos de la zona de confort y tomemos acción.

  • Gracias, necesitaba leerlo, ya que me enfoco en que las cosas sucedan que olvido en planear y puede que esto salgo mejor, solo toma unos minutos.

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
    >