Un día me perdí en la selva.
De verdad. La selva de verdad. Perdido de verdad.
Al comienzo no me preocupé mucho, imposible que me hubiera alejado tanto del camino. Pero sí… me alejé. Terminé rodeado de árboles y matorrales, todo era igual. No importaba para dónde caminara, solo había más árboles y más matorrales.
Pasaron dos horas. Me caí en un hueco, me embarré de pies a cabeza y estaba todo arañado.
Finalmente encontré un camino. Lo seguí y salí a la playa. Qué alivio.
Estando fuera de la selva me pude ubicar. Podía ver en dónde estaba y hacia dónde necesitaba ir.
Muchas veces cuando trabajo, también me pierdo en la selva.
Me meto en algún proyecto, en un trabajo de esos que son complejos, en los que el camino no es tan claro y termino justo como en la selva del Tayrona: agotado, arañado y sin llegar a ninguna parte.
Lo bueno es que, de la selva del trabajo, es relativamente fácil salir. La clave está en darse cuenta de que estás perdido. Cuando llevas en un mismo trabajo ya demasiado tiempo y sientes que no avanzas, es momento de parar. De salir a la playa. De tomar perspectiva.
Para. Levántate. Ve por un café. Sal a caminar unos minutos. Mira desde fuera lo que estás haciendo. ¿Qué de lo que estás haciendo no vale la pena hacer? ¿Cómo te estás complicando la vida? ¿Cómo puedes hacerlo más sencillo?
Despéjate y regresa. Te aseguro que desde fuera las cosas se ven mucho más claras.
EL RETO DE LA SEMANA
Practica realizar pausas cada vez que te enredes en un trabajo largo, complejo, monótono, nuevo o difícil. Ese tipo de trabajo en el que estás pensando en este momento. Para. Sal a la playa, mira desde fuera lo que estás haciendo y cómo lo estás haciendo y regresa con la mente clara, sabiendo para dónde ir.
Para descargar el portafolio completo de módulos DO IT, simplemente haz click en DESCARGAR.
Muy oportuno y valioso mis 60 segundos con Do IT
Buen consejo, gracias
Muy buenos comentarios y nuevas oportunidades de elaborar estrategias de desarrollo
MUY BUENOS MENSAJES
Excelente, esto es muy bueno, yo lo hago y efectivamente si funciona. Que bueno que lo tengan en cuenta en Do It. Muchas gracias!