Deja atrás el lenguaje débil

Deja atrás el lenguaje débil

junio 29

0 comments

Las personas con las que es más interesante conversar son las que se muestran seguras y claras al expresarse, sin que rayen con la arrogancia.

El lenguaje es la ventana que muestra lo que llevas dentro. Y nada más atrayente e interesante que las personas que se expresan con firmeza y están convencidas de lo que dicen.

Mientras que cuando utilizamos un lenguaje en extremo cuidadoso, con la intención de demostrar una actitud de respeto por los demás, perdemos credibilidad y poder de persuasión.

“No sé qué piensen los demás, tengo la idea que uno o dos de los candidatos podrían tal vez ser los más indicados para ese puesto, claro, sin demeritar a los otros”.

El lenguaje poderoso significa utilizar palabras que muestran claramente lo que tú piensas. Ir al grano, poniendo sobre la mesa tu opinión, con actitud abierta a cambiarla si es el caso, hace que la discusión avance y hagas verdadero equipo:

Lenguaje poderoso

 

 

“Yo creo que los mejores candidatos son Fausto Popoca y Maricarmen Urbina. Ambos tienen el perfil ideal para el cargo”.

El lenguaje poderoso implica asumir una posición y expresarla. Cuando todos tienen claro lo que piensas, el debate puede comenzar y las cosas avanzan. Habla con nombres, fechas y datos en lugar de generalidades. Inclusive, si no estás seguro de lo que piensas, dilo de manera firme: “No lo tengo claro. Inicialmente me inclino por Fausto y Maricarmen, pero no estoy seguro. ¿Ustedes qué opinan?”

Cuando utilizas un lenguaje débil, te expresas más largo de la cuenta y tu punto no queda claro. Recuerda: entre más te extiendes, menos te entienden.


Tags

Entre más te extiendes menos te entienden


You may also like

El engaño de hacer lo que amas

El engaño de hacer lo que amas
{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
>